

EQUiPO
Formamos un equipo de abogados comprometidos, que ejercemos con vocación nuestra profesión desde hace más de 25 años
Trabajamos por mantener y cuidar el trato directo con nuestros clientes con un claro compromiso profesional basado en nuestra amplia experiencia, trabajo exhaustivo, honestidad y ética.
Nuestra firma se distingue por el amplio conocimiento del proceso en todos los ámbitos del derecho con profesionales especializados en cada materia y, además, asesoramos a nuestros clientes con el objetivo de intentar evitar conflictos futuros agotando siempre las acciones extrajudiciales.
.jpg)
Silvia Hinojal López
ÁREA DE PRÁCTICA
Familia
Mediación
Menores (adopciones, tutelas...)
Filiación
Incapacitaciones
Derecho internacional de familia

Formación y experiencia profesional
-
Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1987).
-
Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 1987.
-
Curso de Práctica Jurídica General de la Universidad Complutense de Madrid (1988).
-
Con más de 30 años de experiencia en la abogacía. Inició su actividad profesional en Castrillo Aladro Abogados en 1987 hasta 2002.
-
Coordinadora del Servicio de Orientación Jurídica Municipal del ICAM de 1989 a 2010.
-
Cofundadora como socia en Quorum Abogados de 2002 a 2012.
-
Cofundadora como socia en Mas Abogados de 2013 a 2015.
-
Incorporación a Iberia Abogados el 1 de mayo de 2015 como socia responsable del área de derecho de familia, menores y mediación.
-
Actualmente abogada fundadora de HGL Procesal.
Especialidades
-
Derecho de Familia: divorcios, separaciones, nulidades, medidas paternofiliales de uniones de hecho (mutuo acuerdo y contencioso), medidas cautelares y provisionales, modificación de medidas, ejecuciones por incumplimientos, discrepancias en el ejercicio de la patria potestad, determinación de gastos extraordinarios, liquidación de gananciales y otros regímenes matrimoniales, liquidación de bienes comunes, capitulaciones y contratos prematrimoniales, pactos de convivencia de uniones matrimoniales y no matrimoniales, protocolos familiares.
-
Menores: relaciones paternofiliales, derecho de visitas de abuelos y otros parientes, procesos de menores, autorización judicial para venta de bienes propiedad de menores, adopción, acogimiento y emancipación.
-
Violencia de género: procedimientos civiles.
-
Mediación: sesiones mediación ámbito de derecho de familia. Redacción acuerdos.
-
Filiación: biojurídica (filiaciones, reproducción asistida).
-
Incapacitación: procesos de incapacidad, nombramiento de tutores, medidas cautelares de protección, autorización judicial para venta de bienes propiedad del incapaz, rendición de cuentas.
-
Sucesiones: procedimientos de testamentaría, declaraciones de herederos, redacción testamentos.
-
Registro Civil: cambio de apellidos, reconocimiento de filiación etc.
-
Derecho internacional: exequatur, reconocimiento de sentencias extranjeras, secuestro internacional de menores.
Labor docente
-
Profesora y directora cursos de práctica procesal civil, derecho de familia, violencia de género y mediación en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
-
Profesora en el Máster de la Abogacía en el Centro Universitario Villanueva.
-
Profesora y directora cursos de práctica procesal civil. Familia y mediación en la Comunidad de Madrid (Instituto de la Mujer).
-
Profesora en másteres universitarios de mediación.
-
Profesora en cursos e-learning.
-
Participante en diferentes cursos, jornadas, conferencias sobre derecho de familia y mediación en colegios profesionales, Unión Interprofesional de Colegios Profesionales, formación Consejo General del Poder Judicial, universidades, administraciones públicas y similares.
Entidades sin ánimo de lucro con las que colabora
-
Miembro de la Junta Directiva (Tesorera) de GEMME (Grupo Europeo de Magistrados para la Mediación).
Idiomas
-
Español e inglés (nivel básico).
Publicaciones de especial interés
-
Coordinadora y coautora De profesión abogado: guía práctica para el ejercicio de la abogacía (Wolters Kluwer).
-
Coordinadora y coautora Prontuario del abogado (Wolters Kluwer).
-
Coautora Memento de Familia 2016/2017 (Francis Lefebvre).
-
Coautora Mediación es Justicia (Huygens Editorial).
-
Diversos artículos sobre derecho de familia, mediación y menores en revistas del CGPJ, LA LEY (Grupo Wolters Kluver), SEPIN y otras revistas jurídicas.
-
La Vanguardia: PP y PSOE de acuerdo en atribuir a los fiscales la instrucción de las causas.
-
Diario de Burgos: El problema de la justicia es la poca confianza que ofrece.
-
Aemad: Asociación Española de Mediación, Arbitraje y Derecho Colaborativo.
-
La mediación familiar y sus ámbitos de actuación – Youtube –.

ÁREA DE PRÁCTICA
Procesal Civil
Contencioso Administrativo
Derecho de Consumidores y Usuarios
Alfonso Garnica Berga
.jpg)
Formación y experiencia profesional
-
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1996).
-
Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por la Universidad Pontificia de Comillas-ICADE (2001).
-
Con más de 20 años de experiencia en la abogacía.
-
Socio fundador de Iberia Abogados como socio responsable del área de derecho civil, contencioso administrativo y derecho de consumidores y usuarios.
-
Abogado experto en el asesoramiento y litigios para entidades de telecomunicaciones, energéticas, construcción y financieras entre otros sectores.
-
Clases y ponencias en materias relacionadas con su especialidad para el Consejo General del Poder Judicial, la Universidad Politécnica de Madrid y el Colegio Oficial de Abogados de Madrid.
-
Actualmente abogado fundador de HGL Procesal.
Especialidades
-
Asesoramiento y dirección letrada en procedimientos de responsabilidad civil, contractual y extracontractual, ya sea profesional o empresarial.
-
Acciones de protección de derechos de consumidores. Derecho bancario, nulidad por infracción de normativa, cláusulas abusivas. Asesoramiento en la redacción de Cláusulas Generales de Contratación.
-
Asesoramiento y dirección de procedimientos administrativos sancionador y contencioso administrativo, en los ámbitos tales como consumidores y usuarios, medioambiente, deontología profesional, sectores regulados, etc
Labor docente
-
Clases y ponencias en materias relacionadas con su especialidad para el Consejo General del Poder Judicial, la Universidad Politécnica de Madrid y el Colegio Oficial de Abogados de Madrid.
Entidades sin ánimo de lucro con las que colabora
-
Desarrollo y asistencia de un programa de apoyo para el estudio destinado alumnos de secundaria en riesgo de exclusión social en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
-
Fundación Bocalán del Perro de Asistencia.
Idiomas
-
Español, inglés y francés.
Publicaciones de especial interés
-
Ha publicado varios artículos y libros relacionados con diversas materias.
.jpg)
Diego Lara Moral
ÁREA DE PRÁCTICA
Derecho Laboral

Formación y experiencia profesional
-
Licenciado en Derecho, especialidad Jurídico Empresarial por la Universidad San Pablo CEU (1996).
-
Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde julio 1997.
-
Curso de práctica jurídica general ICADE.
-
Curso de práctica jurídica, especialidad Laboral y Penal por la Escuela de Prácticas Jurídicas Universidad Complutense de Madrid.
-
Actualmente abogado fundador de HGL Procesal.
Especialidades
-
Derecho Laboral. Tanto en asesoramiento como en intervención procesal.
-
Despidos (disciplinarios, objetivos, improcedentes,...)
-
Accidentes de trabajo
-
Extinción de contratos laborales
-
Conflictos colectivos
-
Sanciones. Régimen disciplinario laboral
-
Negociaciones laborales
-
Incapacidades
-
Reclamaciones de cantidad y derechos
-
Pensiones y jubilación
-
Seguridad Social
-
Expediente de regulación de empleo
-
Reestructuraciones empresariales
-
Cesión ilegal de trabajadores
-
Representación ante el SMAC
-
Redacción de contratos de trabajo
-
Permisos y excelencias
-
Contratos de alta dirección
-
Asesoramiento y tramitación de subvenciones laborales por contratación
Idiomas
-
Español e inglés.
Publicaciones de especial interés
-
Ha publicado varios artículos y libros relacionados con diversas materias.


COLABORADORES

Valentín J.
Sebastián Chena

Formación y experiencia profesional
-
Formación y experiencia profesional
-
Abogado en ejercicio desde 1986 y Licenciado en CC. Empresariales.
-
Especializado en Derecho Penal, Penitenciario y de Menores.
-
Coordinador de los Grupos de Trabajo Procesal del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (2001-2011).
-
Coordinador del Servicio de Orientación Jurídica Penitenciaria del Colegio de Madrid (1990-1994).
-
Premio Antonio Maura para artículos jurídicos (ICAM 1998).
-
Twitter @ValentinChena.

Marta Soledad
Sebastián Chena

Formación y experiencia profesional
-
Formación y experiencia profesional
-
Abogada ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde el año 1991, especializada en Liquidaciones de Sociedad de Gananciales y regímenes económicos, Derecho de Sucesiones y Derecho de Familia. Experta en Mediación desde el año 2000.
-
Ha sido Letrada de los Servicios de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
-
Profesora en el Curso sobre Sucesiones que imparte dicho Ilustre Colegio y en el Curso sobre Liquidación de la Sociedad de Gananciales impartido por tal Corporación y en diversas jornadas sobre familia y sucesiones invitada por otros Colegios de Abogados.
-
Autora y coautora de diversos libros relacionados con el ejercicio de la abogacía: “La liquidación de la sociedad de gananciales”, “La Herencia: Aspectos sustantivos y procesales”, “De profesión Abogado” o “Prontuario del Abogado”, y colaboradora con artículos jurídicos en diversas revistas de ámbito jurídico.